Pensamiento de papel

Hoy queremos centrarnos en daros pautas sencillas y muy útiles para reciclar papel tanto en casa como en la oficina. De tal manera que estos actos se lleguen a hacer de manera inconsciente por estar completamente interiorizadas y normalizadas en nuestro día a día.
- Fomentar la reducción del consumo de papel en tu organización empresarial y en otras con las que te relaciones, incluyendo un mensaje, en los correos electrónicos, que informe de la importancia de cuidar el medio ambiente, proteger los recursos y que proponga no imprimir el correo si no es necesario.
- Intentar en tu trabajo diario imprimir sólo aquellos documentos que no puedan leerse en el ordenador y que se necesiten, imprescindiblemente, para el desempeño del trabajo.
- En caso forzoso de impresión siempre imprimir a doble cara o imprimir varias páginas en una misma hoja. Aunque el documento sea a color imprime en escala de grises y borrador siempre que sea posible. Revisar los textos en la pantalla antes de imprimir la ortografía, márgenes, “vista previa”, reducción de tamaño de fuentes, márgenes, etc. Para evitar textos con errores
- Promover el uso del papel reciclado o ecológico en tu oficina, pero utilizándolo de modo adecuado.
- En tu empresa puedes poner papeleras/contenedores de recogida de papel en las instalaciones para fomentar el reciclaje. Las bolsas de papel se pueden utilizar para almacenar la basura de papel y cartón. En el contenedor de reciclaje, conviene vaciar el contenido de la bolsa y quedarse con ésta para volver a utilizarla. Además de disponer de zonas de recogida de prensa que permitan compartir los periódicos y revistas ya leídos.
- Fomenta el almacenamiento digital de la información, “estar en las nubes” ha adquirido otra dimensión nada peyorativa. Una forma fácil de implantarse en la nube: en primer lugar es aconsejable comenzar una migración gradual de los servicios, posteriormente se tiene que cambiar la mentalidad hacia una orientación a servicios y no a infraestructuras. En tercer lugar, es aconsejable seleccionar al proveedor más adecuado que pueda satisfacer los requisitos y demandas de la organización.
- Utilizar el soporte informático siempre que sea posible, el utiliza el tablón de anuncios en lugar de hacer copias individuales o en las reuniones de empresa utiliza un cañón para presentar tus ideas antes que dar un dosier impreso a cada asistente.
- Reutilizar papel ya impreso por una cara para documentos internos, bloc de notas, borradores, envío de faxes, etc. Establecer un mismo sistema ordenado para reutilizar el papel en todos los departamentos de la empresa.
- Invertir en impresoras que fotocopien e impriman a doble cara y así se reduce el consumo del papel a la mitad.
- No configurar el fax con página de presentación, se utiliza menos papel y la transmisión es más rápida.
- Efectúa mantenimiento periódico de la impresora, para evitar defectos de impresión y desperdicio de papel. Pero se debe anular opción de pruebas en impresoras para evitar impresiones innecesarias.
- El escáner pone la documentación digital al alcance de varios usuarios ahorrando la impresión de copias en papel.
- Evitar acumulación de papeles innecesarios. Negarse a recibir publicidad: Se puede poner una pegatina en el buzón indicando que no se quiere publicidad, o inscribirse al Servicio de Listas Robinson (SLR), tras lo cual ya no se recibe más publicidad en la oficina.
- Ten presente que cada tonelada de papel demanda la tala de 17 árboles de más de 20 años de edad.
Todos estos consejos y muchas más cosas interesantes las podéis encontrar en la web de oficina sin papeles. Teniendo en cuenta todos estos consejos y con voluntad se puede llegar a hacer la filosofía ecológica en una forma de vida.
Categorías
- 2123 Consejos (3)
- Alojamientos sostenibles (3)
- animales (17)
- Animales (7)
- Arte y sostenibilidad (17)
- astronautas (1)
- COCINA (1)
- COCINA CON LAVAVAJILLAS (1)
- COCINA ECOLOGICA (1)
- COCINA SOSTENIBLE (1)
- Día de… (10)
- Diseño (6)
- ECOLOGIA GASTRONOMICA (1)
- Espacio (1)
- GASTRONOMIA (1)
- General (30)
- LAVAVAJILLAS (1)
- LAVAVAJILLAS SOSTENIBLE (1)
- Mundo (3)
- Naturaleza (29)
- Nave espacial (1)
- Overview (2)
- recursos naturales (26)
- rutas (18)
- Sostenibilidad (76)
- sostenibilidad universal (2)
- Sostenibilidad vital (4)
- Tecnología sostenible (19)
- tierra (16)
- turismo responsable (48)
- Turismo Sostenible (59)
- turismo y responsabilidad (52)
- Universo (1)
- Visión de Conjunto (2)
- World (4)
Etiquetas
Agua
Animales
Arte
aves
bosques
buenas prácticas
Burgos
castillayleon
combustible
consumo
Contaminación
eco-diseño
Ecología
energía
featured
Futuro sostenible
Juan Llorens Grupo
León
Medioambiente
montañas
Naturaleza
ocio
ocioyturismo
palencia
reciclaje
Reciclar
Recursos
rutas
salamanca
Segovia
Separar
Soria
Sostenibilidad
sostenible
Tierra
turismodeconfianza
turismorural
turismosostenible
turismo_de_calidad
turismo_de_confianza
turismo_responsable
turismo_sostenible
viajes_y_ocio
WWF
zamora
Archivos
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- mayo 2016
- febrero 2016
- septiembre 2014
- agosto 2014
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011